La carrera de Comunicación Social trata sobre las actividades que abarcan la investigación de los fenómenos comunicacionales, el planeamiento, el desarrollo y la conducción de políticas de comunicación destinadas a satisfacer necesidades institucionales de diversa índole. Los alcances profesionales de la carrera incluyen asesoramiento en materia de objetivos comunicacionales; producción de mensajes y discursos; participación en grupos interdisciplinarios desde la perspectiva comunicacional; interpretación de modelos y sistemas comunicacionales y culturales; realización de arbitrajes y peritajes relacionados con los sistemas y modelos comunicacionales y la contextualidad de los mensajes.
Un Comunicador Social tiene un campo laboral amplio donde podrá: diseñar, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar tareas propias de la comunicación social en medios escritos y audiovisuales. Realizar estudios e investigaciones en las distintas áreas y campos de comunicación para efectuar propuestas alternativas. Participar en grupos interdisciplinarios de elaboración de programas educativos adaptando los mensajes a los lenguajes de los medios de comunicación. Asesorar a Instituciones y grupos sociales que se proponen difundir sus objetivos y actividades. Diseñar, dirigir, ejecutar y avalar planes, programas y proyectos comunicacionales y culturales. Participar en equipos de trabajo, en el diseño y ejecución de campañas de publicidad y propaganda.
Elegir una carrera profesional no es algo sencillo. Hay muchas dudas que resolver antes de tomar la decisión. Con el test vocacional de Quetegustariaestudiar.com queremos ayudarte, dándote la información que necesitas para tomar la decisión.
Quetegustariaestudiar.pe cuenta con un equipo pequeño de jóvenes, quienes todos los días están mejorando la información de la página.
Más sobre nosotros
Contáctate con nosotros.
Siguenos en: